Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar
Una novela inédita en español

NOTICIA DE ÚLTIMA HORA: ¡El rostro tocado por la pena ya está en librerías!

¡Tenemos Spotify! Listas de reproducción, recomendaciones de podcast, ¿qué escuchan los editores de El rostro tocado por la pena? ¡Y mucho más!

  • Autoras francófonas anteriores a Prassinos

    Autoras francófonas anteriores a Prassinos

    ¡Hola, lector! ¡Hola, lectora! En esta entrada nos vamos a centrar en conocer un poco mejor la trayectoria literaria de varias autoras francófonas anteriores a Gisèle Prassinos y que, además, han sido grandes precursoras de algunos los movimientos literarios más importantes de Francia. Vamos a hacer un recorrido histórico a través de autoras muy relevantes…

    Continúa leyendo

  • Sobre la cubierta de «El Rostro»

    Sobre la cubierta de «El Rostro»

    ¡Hola, lector! ¡Hola, lectora! Desde hace once días El rostro tocado por la pena está en tu librería de confianza… ¿Lo has conseguido ya? Tal vez te ha llamado la atención el aspecto del libro y te hayas preguntado por qué es así, ¡a eso dedicamos el post de hoy! Por una parte, la edición…

    Continúa leyendo

  • ¿Qué es la exofonía?

    ¿Qué es la exofonía?

    ¡Hola, lector! ¡Hola, lectora! Hoy vamos a adentrarnos en un fascinante tema: la exofonía. ¿Sabéis por qué algunos autores eligen escribir en un idioma distinto a su lengua materna? Pues bien, esto se llama exofonía y es de lo más interesante. Como ya os hemos contado, Prassinos fue una autora que siempre escribió en francés,…

    Continúa leyendo

  • Arte surrealista

    Arte surrealista

    ¡Hola, lector! ¡Hola, lectora! Esperamos que os esté gustando todo lo que estamos contando por aquí. En uno de nuestros primeros blogs os hablamos del surrealismo y de las escritoras surrealistas, hoy os vamos a contar un poquito más sobre este movimiento. Como bien os contamos quien empezó con el movimiento fue André Breton, aunque quien dio nombre…

    Continúa leyendo

  • Otras obras literarias de Gisèle Prassinos

    Otras obras literarias de Gisèle Prassinos

    ¡Hola, lector! ¡Hola, lectora! Hoy queremos recomendaros tres obras literarias de Gisèle Prassinos antes de que salga El rostro tocado por la pena (¡ya queda muy poco!). Empezamos con su primera colección de poesía, La Sauterelle arthritique, publicada en 1935 por GLM. Esta obra es el perfecto ejemplo de aquello que tanto hechizó a André…

    Continúa leyendo

  • ¡Feliz Día del Libro!

    ¡Feliz Día del Libro!

    ¡Hola, lector! ¡Hola, lectora! Hoy os hablo yo: el libro. Todas las historias comienzan con una idea abstracta, una vivencia o algo que se quiere contar. Y mi historia no iba a ser menos. El origen de todas ellas siempre está en la cabeza de alguien, entre esos millones de conectores y neuronas que conforman…

    Continúa leyendo

  • Autoras francófonas coetáneas a Gisèle Prassinos

    Autoras francófonas coetáneas a Gisèle Prassinos

    ¡Hola, lector! ¡Hola, lectora! En esta entrada nos vamos a centrar en conocer un poco mejor la trayectoria literaria y artística de varias autoras francófonas que coetáneas a Gisèle Prassinos y que, además, formaron parte del movimiento surrealista en alguna de sus etapas como escritoras. De forma, que estas autoras y su obra comparten más…

  • Nuestra nota a la edición

    Nuestra nota a la edición

    ¡Hola, lector! ¡Hola, lectora! En la entrada de hoy nos gustaría contaros un poco más sobre el proceso de redacción de nuestra edición para El Rostro tocado por la pena. ¿Sabéis en qué consiste la nota del editor? Sea cual sea la respuesta estamos encantados de compartirla con vosotros. La nota a la edición es…

  • La edición de la traducción

    La edición de la traducción

    ¡Hola, lector! ¡Hola, lectora! Hoy nos adentramos un poco más en el mundo de la traducción. Quizá no conozcáis a fondo la labor de una traducción, pero seguro que miles de veces habéis tenido entre vuestras manos una obra traducida. A pesar de lo que pueda parecer, la traducción literaria es de todo menos sencilla.…

¡Podéis leer más entradas dándole click aquí abajo!

Blog de WordPress.com.